CARTA DE BIENVENIDATras la clausura del IX congreso SETOC los días 25 y 26 de marzo pasado, con gran éxito de participación, todas las plazas agotadas en el VII curso de acreditación y unos 100 asistentes al IX congreso SETOC- IV ONLAT y VI Rechearch Meeting, podemos realizar un balance exitoso de actividades de la sociedad después de un periodo nefasto como el que nos trajo el covid-19.
Desde SETOC seguimos potenciado este año la labor de formación con los cursos de certificación, este año ya el VIII, que hasta ahora están resultando un éxito, con la parte online teórica, en la que los alumnos pueden tener tiempo suficiente para estudiar los contenidos antes y durante meses después; y poder dedicar íntegramente el día presencial a las prácticas para poder explicar el funcionamiento de los distintos generadores, los distintos protocolos y resolver la dudas de los inscritos.
Como novedad para este año, hemos realizado un cambio en el modelo de los congresos. Tendremos unas jornadas bianuales junto al curso de acreditación. Las primeras Jornadas se celebrarán en Granada los días 16 y 17 de Junio, por primera vez en Andalucía, donde se impartirá la parte práctica del curso de certificación el viernes 16; y el sábado 17 tendrán lugar las Jornadas con un gran nivel científico.
El Congreso con el formato que hemos realizado hasta ahora será también bianual, coincidiendo también con el curso de certificación de ese año y cuya sede elegiremos en Granada, por lo que animo a los interesados en organizar el próximo congreso a que presenten sus proyectos.
Estamos confeccionando una “Guía Práctica para el Uso de Ondas de Choque” avalada por SETOC e ISMST que se entregará a los alumnos certificados en los cursos de acreditación y también a los ya certificados que lo soliciten.
Os animo desde aquí para que os inscribáis y participéis de forma activa en estas Jornadas que queremos que sean:
- En parte novedosas con la MESA DE ACTUALIZACIONES en la que contaremos con las figuras más relevantes en el campo de las ondas de choque, precursores de este tratamiento e investigadores activos como el Dr. Schaden, presidente de ISMST, la Dra. D´Agostino, miembro de junta directiva ISMST y gran investigadora, el Dr. Nedelka, rehabilitador, experto en ondas de choque en columna y presidente del último congreso mundial de ISMST en Praga, el Dr. Thiele coordinador de educación de ISMST, el Dr. Leal secretario científico de ISMST y el Dr. Aranzabal director del comité deontológico de ISMST.
- En parte práctica con la MESA DE CUESTIONES PRÁCTICAS EN EL TRABAJO DIARIO en la tendré como compañeros a grandes expertos en el manejo diario de las ondas de choque como el Dr. Alarcón, pionero en España, al Dr. Morral investigador, profesor y práctico en el manejo de estos tratamientos, el Dr. Paul Terán gran experto en el campo de las ondas de choque con gran trayectoria investigadora, práctica y docente.
- Y finalmente en parte interactiva con la MESA DE CASOS CLÍNICOS que fue muy interesante en el pasado congreso, en la que se exponen casos prácticos tratados por expertos a nivel nacional y en la que planteamos preguntas y discusiones para obtener información aplicable a nuestro día a día, en esta mesa tendremos a pioneros y grandes expertos como el Dr. Rodríguez de Oya, la Dra. Español, Dra. Unzurrunzaga, Dra. Yebra, Dra. Cabrera, Dra. Fernández-Bravo, Dr. Robreño, Dr. Salmerón, Dr. Juárez.
Por lo que espero que podamos contad con vosotros el próximo mes de junio en la espectacular ciudad de Granada, con importantes patrimonios de la humanidad, una excelente gastronomía y un clima en junio que permite el trabajo y el ocio. ¡Nos vemos en Granada!
Dr. Juan Miguel Morillas Martínez, Presidente de SETOC