CARTA DE BIENVENIDAEn Marzo de 2019 se nos cayó el mundo encima, después de casi 100 años de la gripe del 1918 nos veíamos inmersos en una pesadilla distópica que nos cambiaba la vida. Tras dos años de pandemia, muchas vivencias que nos han transformado y pérdidas que nos han marcado como la de nuestra querida compañera y presidenta Dra. Silvia Ramón, es el momento de seguir adelante, y nos ilusiona enormemente poder realizar de nuevo, y en formato presencial, el IX Congreso de la SETOC.
Fue una decisión muy difícil tener que suspender el congreso que íbamos a celebrar en Barcelo- na a finales del 2020, y no haber podido celebrarlo en 2021, lo fue aún más. Pero la comuni- dad científica no ha cesado en la investigación durante todo este tiempo, y esta demora nos va a permitir poder recibir de la mano de los principales expertos, esas actualizaciones. Con noso- tros estarán grandes profesionales dentro de nuestra especialidad como son los doctores Scha- den y D ́Aggostino que acudirán, entre otros grandes expertos del mundo, a nuestro congreso.
Además quiero destacar que este congreso, también va a ser un momento de reunión con nues- tros compañeros de Iberoamérica, pues va a ser el IV congreso ONLAT, con profesionales de la talla del Dr Moya y Dr Guiloff, pioneros del uso de las ondas de choque en Iberoamérica.
También podremos de manera simultánea acceder a la reunión del “Grupo de Investigación”, liderado por el Dr. Holfeld en el que tomarán parte 60 investigadores de todo el mundo, con los últimos avances en ciencia básica de las ondas de choque.
Pero además, para abarcar nuevas indicaciones de las ondas de choque, en nuestro congreso se van a realizar ponencias en nuevos campos, como la odontología y la neurología. Y todo esto lo realizaremos en un marco incomparable como es el de nuestra capital, Madrid, que nos ofrece una gran y variada oferta gastronómica, deportiva, cultural y de ocio. Fue elegida en 1992 capital europea de la cultura y durante el año 2022 será capital mundial del deporte, así como capital iberoamericana de la cultura gastronómica que ostenta hasta diciembre de 2022.
Una ciudad con gran vitalidad donde espero que nos encontremos en Marzo próximo.
Dr. Juan Miguel Morillas Martínez, Presidente de SETOC